junio 28, 2024

Inaugurada exposición “Conectando Continentes” del artista valenciano Ramón Aular

En medio de emociones, lágrimas y sonrisas, el artista valenciano Ramón Aular, con el apoyo de la Primera Dama Dra. Nancy de Lacava y el Gobernador Rafael Lacava inauguró en el Museo de la Cultura su exposición “Conectando Continentes”, una muestra que reúne obras llenas de texturas, imágenes y colores de diversas culturas, centradas en su periplo por más de 30 países con nuestra flor nacional, la Orquídea, como centro de su inspiración.

El impresionante colorido junto a la capacidad de contar su historia al recorrer el mundo, conecta el sentir de Ramón Aular con el público que asistió a esta velada inaugural, para celebrar junto a él, su retorno al terruño con el bagaje de la diversidad cultural y las vivencias compartidas en cada nación visitada.

En este contexto, la Primera Dama Nancy de Lacava, manifestó la complacencia del pueblo carabobeño al recibir, en el Museo de la Cultura, la hermosa exposición del artista carabobeño Ramón Aular, “Conectando Continentes”.

“Qué más decir de este orgulloso carabobeño, Ramón Aular, quien con su arte engalana a nuestro Museo de la Cultura con su muestra “Conectando Continentes”, un carabobeño que desde hace años ha recorrido el Mundo con un lienzo y con su arte, con una obra que representa a la Orquídea nacional, con nuestra Orquídea nacional ha recorrido más de 30 países, continentes, almas, sueños y gente de todo el planeta que se han conectado con él al mostrarles esta obra de arte”, indicó.

Destacó Nancy de Lacava que la obra “va más allá de un lienzo, porque el arte es parte de la unión y del amor que transmite Ramón Aular, así que esperamos no solamente a los carabobeños, sino a todos los venezolanos, para que vengan a visitarnos y disfrutar de esta nueva exposición que llena de color y luz a nuestro Museo de la Cultura”.

Por su parte Ramón Aular, visiblemente conmovido ante la inauguración de su exposición “Conectando Continentes”, explicó que “mi obra es una obra viva , tengo 25 años recorriendo el mundo y ahora he decidido regresar a mi ciudad natal y traer todo lo que he aprendido, todo lo que he crecido, todo el desarrollo espiritual, artístico y cultural que puedo devolverle a mi ciudad”.

Refirió que su arte se refleja en cada pieza “es una obra llena de color (…) permite sentir la alegría, mi obra es alegre, llena de textura, vibrante, la ves y te alegra la vida. En el recorrido por diez años con la flor nacional como motivo, me ha permitido mostrar de dónde vengo a través del mundo y conectar con mi país”.

Explicó que la exposición “Conectando Continentes” reúne fotografías y lienzos, que se fusionan, para mostrar la sanación y el aprecio de la cultura entre todas las razas y regiones del mundo.

Conectados con la vida y obra de Ramón Aular

Entre los asistentes, Luis Cubillán Fonseca, comentó que la obra de Ramón Aular refleja “un montaje extraordinariamente bueno, muy bueno, me ha llamado mucho la atención el buen montaje que le han hecho en esta exposición e invito a todos los carabobeños a visitar y disfrutar esta exposición.

Por su parte el reconocido diseñador de modas Franco Montoro, indicó que “Ramón Aular es un gran amigo de verdad, lo conozco desde niño, y lo quiero felicitar, estoy impresionado por este trabajo, llevo muchos años conociéndolo y he visto su trayectoria, pero no la había visto en una gran sala de exhibición, vengan que de verdad la disfrutarán”.

De igual manera el periodista Gonzalo Peña, expresó que “el trabajo de Ramón es imposible describir para mí, porque somos amigos, he visto su trabajo de todos estos años, desde que salió de Venezuela a seguir su formación artística a finales de los 90, su evolución y su trabajo de conectar con los continentes, es un imprescindible de las artes plásticas de hoy en Carabobo”, señaló.

La exposición “Conectando Continentes”, estará abierta al público a partir de este viernes 21 de junio, de martes a domingo de 2:00 pm a 8:00 pm.

Texto: NDP.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *